¡Cuidado con las estafas por correo electrónico!

Las estafas por correo electrónico, también conocidas como "phishing" o "correo basura", son intentos maliciosos de engañar a las personas para que revelen información personal, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios. Estas estafas pueden parecer mensajes legítimos de bancos, proveedores de servicios u otras instituciones confiables, pero en realidad son falsificaciones diseñadas para engañarte.


Los SCAMS o estafas en Internet no son nada nuevo, solamente una evolución en la que los emails siguen siendo el principal vector de ataque.Los SCAMS o estafas en Internet no son nada nuevo, solamente una evolución en la que los emails siguen siendo el principal vector de ataque.Los SCAMS o estafas en Internet no son nada nuevo, solamente una evolución en la que los emails siguen siendo el principal vector de ataque.
Los casos de scams se caracterizan por ser correos electrónicos que parecen provenir de una empresa o entidad reconocidas, este ejemplo de factura Digi es muy habitual debido a la proliferación de operadoras de telefonía móvil, hay scams para todas las operadoras, bancos, compañías de mensajería y reparto, alojamiento web, registro de dominios, etc.

Es importante que estemos alerta y tomemos medidas para protegernos de estas estafas. Aquí tienes algunos consejos para defenderte:

  1. Mantén la calma y utiliza el sentido común: Si recibes un correo electrónico inesperado que te pide información personal o financiera, detente y piensa. ¿Es realmente necesario que proporciones esos datos por correo electrónico? Las instituciones legítimas generalmente no solicitan información confidencial de esta manera.
  2. Utiliza un antivirus confiable: Instala un programa antivirus en tu computadora y manténlo actualizado. Esto te ayudará a detectar y bloquear correos electrónicos fraudulentos antes de que lleguen a tu bandeja de entrada.
  3. No hagas clic en enlaces sospechosos: Si un correo electrónico te pide que hagas clic en un enlace para verificar tu cuenta o actualizar tu información, ten cuidado. Los estafadores suelen utilizar enlaces falsos que te llevan a sitios web fraudulentos. Antes de hacer clic, pasa el cursor del ratón sobre el enlace y verifica la dirección que aparece en la parte inferior de tu pantalla. Si parece sospechosa o no coincide con el sitio web legítimo, no hagas clic.
  4. No descargues archivos adjuntos desconocidos: Los archivos adjuntos pueden contener malware que infecte tu computadora. Si recibes un archivo adjunto en un correo electrónico sospechoso, no lo abras. Elimínalo de inmediato.
  5. No gestiones correos electrónicos críticos en tu teléfono inteligente: Evita realizar acciones importantes, como acceder a tu cuenta bancaria o proporcionar información confidencial, desde tu teléfono inteligente. Los dispositivos móviles son más propensos a ataques de phishing y es más difícil detectar correos electrónicos fraudulentos en pantallas pequeñas.
  6. Verifica con la institución involucrada: Si recibes un correo electrónico sospechoso que afirma ser de tu banco u otro proveedor de servicios, no te apresures a responder o proporcionar información. En su lugar, llama a la institución directamente o visita su sitio web oficial para confirmar la autenticidad del correo electrónico. Nunca uses los detalles de contacto proporcionados en el correo sospechoso, ya que podrían ser falsos.

Recuerda, la clave para protegerte de las estafas por correo electrónico es mantener la atención y utilizar el sentido común. Siempre verifica la autenticidad de los correos electrónicos sospechosos y toma medidas para proteger tu información personal. Mantén tu antivirus actualizado y sé cauteloso al interactuar con enlaces y archivos adjuntos. Al seguir estos consejos, estarás un paso más cerca de protegerte contra las estafas por correo electrónico. ¡No caigas en las trampas de los estafadores!


Casos relacionados con Scams

Artículos sobre Scams - Verify your email address to secure your domain name (ICANN Scam)

Actualidad sobre Verify your email address to secure your domain name - 13/12/2024

Verify your email address to secure your domain name (ICANN Scam)


Otro intento de engaño de nicho, dirigido a personas que gestionan nombres de dominio y por extensión, profesionales del marketing online y economía digital. Con el asunto «Verify your email
Artículos sobre Scams - Social media marketing services scam

Actualidad sobre social media marketing services - 10/12/2024

Social media marketing services scam


El caso del email con asunto Social media marketing services es otro scam, un intento de engaño dirigido a profesionales del marketing online.
Artículos sobre Scams - Señor Joo Betu – Cartas Nigerianas

Actualidad sobre señor joo betu - 01/08/2024

Señor Joo Betu – Cartas Nigerianas


El mensaje de Señor Joo Betu es otro ejemplo del timo al estilo de las Cartas Nigerianas, un supuesto benefactor que no es más que un timador.
Artículos sobre Scams - Desactivación de casilla de correo electrónico

Actualidad sobre casilla de correo - 13/05/2024

Desactivación de casilla de correo electrónico


Aviso de supuesta desactivación de casilla de correo electrónico por vencimiento del dominio, una nueva suplantación de comunicados sobre dominios.
Artículos sobre Scams - Nueva Actualización de Seguridad Para tu Buzón

Actualidad sobre nueva actualización de seguridad para tu buzón - 31/10/2023

Nueva Actualización de Seguridad Para tu Buzón


Otro intento de ciberestafa suplantando una comunicación del servicio de correo Arsys, bajo la excusa de una supuesta nueva actualización de seguridad.
Artículos sobre Scams - Esperando el pago, caso típico de sextorsión

Actualidad sobre esperando el pago - 30/06/2024

Esperando el pago, caso típico de sextorsión


El mensaje Esperando el pago es un típico ejemplo de sextorsión con exigencia de pago en Bitcoins, supuesta webcam hackeada, video, etc.
Artículos sobre Scams - Metamask Your wallet is about to be suspended

Actualidad sobre Your wallet is about to be suspended - 20/10/2023

Metamask Your wallet is about to be suspended


Supuesta notificación de Metamask con el asunto Your wallet is about to be suspended, bajo el pretexto de una identificación de clientes legitimos.
Artículos sobre Scams - Notificación de la Agencia Tributaria

Actualidad sobre notificación de la agencia tributaria - 09/02/2024

Notificación de la Agencia Tributaria


Esta supuesta notificación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria es un ejemplo de la meticulosa puesta en escena para hacer pasar este mensaje por oficial.
Artículos sobre Scams - Maersk Customer Service SCAM

Actualidad sobre maersk customer service - 06/03/2023

Maersk Customer Service SCAM


El caso Maersk Customer Service consiste en el envío de adjuntos con malware, comprimidos en un intento de eludir los antivirus de autoprotección.