El phishing es una forma de fraude en línea que tiene como objetivo obtener información personal confidencial, como contraseñas y detalles de tarjetas de crédito, haciéndose pasar por una entidad de confianza.

Los estafadores envían correos electrónicos y mensajes de texto engañosos que parecen legítimos, con el objetivo de que la víctima haga clic en un enlace o descargue un archivo malicioso. Una vez que la víctima cae en la trampa, los estafadores pueden utilizar su información para cometer fraudes financieros y robar su identidad.


Se denomina Phishing a las técnicas de robo de datos bancariosSe denomina Phishing a las técnicas de robo de datos bancariosSe denomina Phishing a las técnicas de robo de datos bancarios

El anglicismo Phishing describe todo intento de obtener credenciales o datos secretos que permitan al cibercriminal ganar acceso a los recursos financieros de la victima (o a otros recursos privados en cualquier caso).

A partir de este acceso y según sus objetivos el atacante puede expoliar la cuenta corriente de la victima a la que haya tenido acceso o puede, por poner otro ejemplo, extorsionar utilizando datos médicos confidenciales, contenido privado del teléfono móvil como fotos comprometedoras, etc.

Cabe imaginar que casi cualquier datos privado importante es susceptible de robo y utilización ilegítima por parte del atacante.


Para protegerse de los ataques de phishing, es importante que los usuarios de internet estén siempre alerta y sospechen de cualquier comunicación no solicitada o inesperada que solicite información personal o financiera.

También es importante asegurarse de que las páginas web a las que se accede sean seguras, utilizando conexiones encriptadas (https) y verificando que la dirección del sitio web es correcta.

Nunca se debe hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de fuentes desconocidas.

Además, se recomienda utilizar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta, y habilitar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.

Como recomendación principal para mantenerse seguro en línea, es importante recordar que la mayoría de las organizaciones nunca solicitan información personal o financiera por correo electrónico o mensaje de texto.

Siempre es mejor ser cauteloso y verificar la autenticidad de cualquier solicitud antes de proporcionar información confidencial. En caso de duda, es mejor contactar directamente a la organización a través de su sitio web oficial o número de teléfono.

La prevención es la mejor manera de evitar caer en la trampa del phishing y mantener segura nuestra información personal en línea.

Se conoce como Phishing la variedad de técnicas utilizadas para intentar conseguir, mediante engaño, los datos bancarios del receptor del mensaje malicioso.

Casos relacionados con Phishing

Artículos sobre Phishing - SumUp Actualización crucial para la información de su cuenta en 2025

Actualidad sobre sumup actualización crucial - 03/12/2024

SumUp Actualización crucial para la información de su cuenta en 2025


Mensaje recibido con urgencia, solicitando la actualización de una cuenta SumUp. El mensaje incluye un botón-enlace que nos permitiría atender la petición. No obstante, el enlace realmente conduce a https://c.ipeXXXg.eu/es
Artículos sobre Phishing - IONOS Update Your Payment Method to Avoid Service Disruption

Actualidad sobre update your payment method - 24/07/2024

IONOS Update Your Payment Method to Avoid Service Disruption


Mensaje de suplantación de la identidad corporativa de Ionos: Con el asunto Update Your Payment Method to Avoid Service Disruption los ciberdelincuentes intentan conseguir los datos bancarios del destinatario.
Artículos sobre Phishing - AEAT – Ultimátum de 48 Horas: Plazo Límite de 48 Horas

Actualidad sobre ultimátum de 48 horas - 25/01/2024

AEAT – Ultimátum de 48 Horas: Plazo Límite de 48 Horas


⚠ Este Ultimátum de 48 Horas de la AEAT es una nueva ciberestafa criminal que urge con una notificación final: quedan 48 horas para responder ⚠
Artículos sobre Phishing - LΑSТ RЕМINDЕR: Yоur раymеnt mеthоd iѕn’t vаlid؜؜؜

Actualidad sobre Yоur раymеnt mеthоd iѕn't vаlid - 20/10/2023

LΑSТ RЕМINDЕR: Yоur раymеnt mеthоd iѕn’t vаlid؜؜؜


Intento de phishing por suplantación de WordPress con el asunto LΑSТ RЕМINDЕR: Yоur раymеnt mеthоd iѕn’t vаlid؜؜؜, para robar datos bancarios.
Artículos sobre Phishing - Informe policial emitido

Actualidad sobre informe policial emitido - 30/06/2024

Informe policial emitido


Este supuesto informe policial emitido no es más que otro ejemplo de ingeniería social de los ciberestafadores.
Artículos sobre Phishing - Reactivate Your Domain desde Hetzner

Actualidad sobre reactivate your domain - 24/08/2023

Reactivate Your Domain desde Hetzner


El mensaje reactivate your domain es un nuevo intento de suplantación de la empresa alemana de hosting y dominios Hetzner, en un patrón ya visto en nuestro catálogo de casos reales:
Artículos sobre Phishing - Identificamos diferencias en tu IRPF Agencia Tributaria

Actualidad sobre Identificamos diferencias en tu IRPF - 03/08/2023

Identificamos diferencias en tu IRPF Agencia Tributaria


Identificamos diferencias en tu IRPF es el gancho del mensaje fraudulento enviado a miles de buzones de email en otra oleada de phishing.
Artículos sobre Phishing - Bloqueo de su contrato – Grupo Santander

Actualidad sobre Bloqueo de su contrato - 14/05/2023

Bloqueo de su contrato – Grupo Santander


El mensaje con asunto Bloqueo de su contrato proviene supuestamente del remitente Factoring y Confirming – Grupo Santander ([email protected]), por supuesto es un intento de phishing en el que el
Artículos sobre Phishing - Su banca móvil ha sido desactivada temporalmente

Actualidad sobre Su banca móvil ha sido desactivada temporalmente - 30/06/2024

Su banca móvil ha sido desactivada temporalmente


El asunto Su banca móvil ha sido desactivada temporalmente nos trae un nuevo y preocupante caso de phishing suplantando al banco BBVA.