Factura electronica SAT pendiente id - Comprobante fiscal digital + 52 55 627 22 728 SAT MEXICO

Factura electronica SAT pendiente + Comprobante fiscal digital SAT MEXICO

Safe TICMalware


Fraude por Email sobre facturas electrónicas pendientes

Caso: FACTURA ELECTRONICA SAT PENDIENTE - id - (204495)

El caso Factura electronica SAT no presenta grandes novedades. Este tipo de emails provienen típicamente de una identidad ambigua, en este caso: E-factura <[email protected]>

El dominio del que procede el email podría ser un intento de suplantación de una empresa financiera implantada en varios países de América Latina, al final todo lo que se busca es que el receptor de este fraude electrónico o scam crea que el aviso procede de la administración tributaria mexicana (SAT Mexico).

El mensaje en sí apenas tiene formato mencionable aunque la dirección de correo empleada como origen parece proceder de origen italiano, aunque podría ser simplemente un nombre de dominio disponible para el delincuente.

  • Dirección de email del Remitente

    El envío pretende pasar por una notificación oficial del Servicio de Administración Tributaria de Mexico

  • Motivo del aviso

    El motor de este fraude es la supuesta factura electronica SAT pendiente. Una supuesta deuda fiscal con la agencia tributaria mexicana (SAT), con un importe alto que cause alarma (el gatillo emocional que pretende hacer reaccionar precipitadamente al receptor del email).

  • Faltas de ortografía y erratas

    Al igual que su versión para España, este mensaje contiene faltas de ortografía y por algunos detalles lingüísticos sugiere un origen italiano.

Contenido Literal del correo electrónico

FACTURA ELECTRONICA PENDIENTE - id - (204495)
----------------------------------------

se anexa el seguiente comprobante fiscal digital
Remitente: Servicio de Administración Tributaria.
Hemos identificado que tienes pendiente de presentar, al 13 de Junio de 2022, lo siguiente:

A quien corresponda
Descargar en archivos adjuntos (9de3ada5318844aca0ec9f7d4da000f8.pdf)
________________________________________
SERIE Y FOLIO: 398062
FECHA DE EMISION: 13/07/2022
MONTO TOTAL: 6298.20

AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: Este mensaje es confidencial y/o puede contener información privilegiada. Si usted no es el destinatario o no es alguna persona autorizada por éste para recibir el mensaje, usted no deberá utilizar, copiar, revelar o tomar ninguna acción basada en este mensaje o cualquier otra información incluida en él. Si recibe este mensaje por error, por favor notifíquelo de inmediato al remitente y bórrelo de su computadora.
+ 52 55 627 22 728 Capitales y áreas metropolitanas

Factura electronica SAT pendiente + Comprobante fiscal digital SAT MEXICO

El nombre de dominio podría ser un intento de suplantación de accesofinanciero.com (empresa de microcréditos) para disfrazar un poco el intento de fraude:
NO ABRAS NI GUARDES EL ADJUNTO - Riesgo de ataque o robo de datos.

Recomendación:
Denunciar y Eliminar el mensaje
.

El país escogido como objetivo del engaño vía spam de la factura electrónica SAT pendiente es Mexico.

La dirección IP no está disponible al no poder ser trazada hasta origen. Esto podría significar que la máscara de dirección de correo del remitente es falsa y tras ella se oculta un sistema de servidor email algo más sofisticado que la versión para España.

Sin embargo, sí podemos encontrar dicho nombre de dominio en hasta 9 listas negras o blacklist:

Factura pendiente SAT - Email en lista negra
El Servicio de Administración Tributaria, es el responsable del tratamiento de los datos personales que se recolectan a través de su portal de internet (https://www.sat.gob.mx), los cuales son protegidos conforme a lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la normatividad que resulte aplicable.

Agradecimientos

El tiempo y recursos para investigar y publicar estos casos reales de scams o fraudes online y otras ciberamenazas provienen de contribuciones de Pymes locales.

Agradecimientos

El tiempo y recursos para investigar y publicar estos casos reales de scams o fraudes online y otras ciberamenazas provienen de contribuciones de Pymes locales.